
Secciones
Servicios
Destacamos
Engalanado como en las grandes ocasiones, el Salón de Plenos del Ayuntamiento reabrió este jueves sus puertas, tres años después, para la entrega de las Medallas al Mérito Ciudadano, una de las distinciones más importantes de cuantas otorga San Sebastián.
La historiadora Lola Horcajo, la hostelera Maite Sabadell, el neurólogo Gurutz Linazasoro, el Coro Easo y Agifes (Asociación Guipuzcoana de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental) han sido los elegidos este año entre las 53 candidaturas presentadas por la ciudadanía.
Con toda la pompa y el boato que merecía la cita -incluida la Banda Municipal de Txistularis con sus trajes de gala y los dan-tzaris de Kresala-, el alcalde, Eneko Goia, dio la bienvenida a los invitados que llenaban el antiguo salón de baile. Entre ellos, la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria; el diputado general, Markel Olano; el presidente de las Juntas Generales, Xabier Ezeizabarrena; el delegado del Gobierno, Denis Itxaso; los consejeros Bingen Zupiria, Arantxa Tapia y Jokin Bildarratz; la senadora del PNV Maribel Vaquero; el diputado de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio; los exalcaldes Xabier Albistur y Juan Karlos Izagirre; los portavoces de los cinco grupos políticos con representación municipal -al frente de la corporación casi al completo-; y los Tambores de Oro Rosa García (2019) y Javier García Cogorro (2023), quien este viernes lo recogerá en este mismo escenario.
Goia señaló que los premiados -y los propuestos como candidatos- «representan lo que somos, una ciudad viva, una sociedad civil activa que quiere aportar a su comunidad, que quiere construir una Donostia mejor y que es capaz de llegar donde las instituciones no podemos llegar».
Lola Horcajo | Historiadora. «Vamos a continuar trabajando para seguir siendo merecedores de esta distinción que nos llena de orgullo y alegría»
Maite Sabadell | Hostelera «No tengo vida para dar las gracias a las personas que pensaron en mí como candidata a recibir este maravilloso premio»
Gurutz Linazasoro | Neurólogo «Me siento muy honrado porque la Medalla al Mérito Ciudadano supone un reconocimiento social a la divulgación científica»
Juanje Neira | Coro Easo «Llevamos más de ochenta años llevando el buen nombre de la ciudad por el mundo y es un honor que nos premien por ello»
Vicente Areta | Agifes «Gracias de corazón al Ayuntamiento por poner de relieve la importancia de la salud mental, un tabú cuando empezamos»
El regidor donostiarra afirmó que tanto las Medallas al Mérito Ciudadano como el Tambor de Oro «son el espejo en el que nos queremos mirar como ciudad y como sociedad, una ciudad que es y será un txoko en el que vivir y sentirse a gusto y del que estar orgulloso, muy orgulloso».
Lola Horcajo fue la primera en recoger la Medalla al Mérito Ciudadano de manos de Goia, quien le apuntó que «sin quererlo, vas a pasar a las páginas de la historia que tanto has leído». En su discurso de agradecimiento, la historiadora subrayó que «cuanto más conoces la historia de la ciudad, más la comprendes» y aseguró que este reconocimiento «nos llena de orgullo y alegría, en plural», en alusión a sus colaboradores Juan José Fernández Beobide y Carlos Blasco. «El pasado no es una carga, sino un tesoro que tenemos que conservar. Y vamos a continuar trabajando para seguir mereciendo esta medalla», prometió.
Por parte de Agifes, su presidente, Vicente Areta, dio las «gracias de corazón al Ayuntamiento por poner de relieve la importancia de la salud mental», un tema que tal y como recordó era «tabú» y contaba con «poco o nada» de apoyo de las instituciones cuando en 1985 se constituyó la asociación.
Jorge F. Mendiola mirari gómez
ELI AIZPURU
Areta aprovechó la oportunidad para advertir de la «creciente demanda de atención en salud mental» y reivindicar mejoras en el sistema público. «Hay profesionales insuficientes, las instalaciones necesitan mejorar, así como la coordinación y los servicios para la población más joven. Y hacen falta más ayudas para los familiares. En definitiva, reclamamos una mayor implicación de las instituciones a la hora de abordar la salud mental».
Maite Sabadell, precursora de la mayor comparsa de Carnaval jamás vista en la ciudad -llegó a contar con cuatro carrozas y más de 500 participantes-, pronunció palabras cargadas de sentimiento. «No tengo vida para agradecer a las personas que pensaron en mí para este maravilloso galardón», dijo la veterana hostelera, quien dedicó la medalla a su marido, Tristán Montenegro, sus tres hijos -también presentes- y todo el equipo que ha hecho posible esta aventura de casi medio siglo. «No hay familia que no conozca a alguien que ha desfilado en la comparsa de Bataplán -hasta la exministra y Tambor de Oro Cristina Garmendia fue reina en sus tiempos jóvenes, según apuntó Goia- y más que una discoteca, esta es la discoteca de todos los donostiarras», proclamó.
Ver fotos
El alcalde impuso a continuación la Medalla al Mérito Ciudadano al neurólogo Gurutz Linazasoro, embarcado en incontables proyectos relacionados con las enfermedades del cerebro, un órgano que «está de moda y es lo que nos hace humanos». «Lo que estamos logrando en el campo de la neurología parece ciencia ficción, pero ya se está aplicando», subrayó. Dijo sentirse «honrado y valorado» con esta distinción del Ayuntamiento que supone «un reconocimiento social a la divulgación científica». Linazasoro dedicó la medalla a los equipos de Policlínica Gipuzkoa y VIVEbiotech, donde está «rodeado de gente muy buena».
El reconocimiento al Coro Easo cerró la ceremonia. Subieron al escenario su vicepresidente, Santos Sarasola, y su presidente, Juanje Neira, quien se declaró «honrado por recibir este galardón en un día tan señalado». Creada en 1940, la agrupación coral lleva más de 80 años «llevando el buen nombre de la ciudad por el mundo», señaló antes de que noventa miembros del coro tomaran el Salón de Plenos para interpretar dos piezas: 'Agur zaharra' y la 'Marcha de San Sebastián', obra de Raimundo Sarriegi con la que se dio por finalizado el acto que abrió el programa festivo de la Tamborrada 2023, la del reencuentro y el abrazo.
Publicidad
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.