
Día de san sebastián
Día de san sebastián
De la desaparición de la peste, hasta las Tamborradas mixtas, estos son solos algunos de los momentos clave que han marcado la historia de nuestro 20 de enero, el día de San Sebastián. Te proponemos que le des al play y escuches la Marcha de San Sebastián mientras buceas en su historia.
1597
Se atribuye a San Sebastián la desaparición de una epidemia de peste que afectaba a la población. Se hace voto perpetuo de celebrar su festividad.
ASÍ SE PROTEGÍAN
LOS MÉDICOS
Sombrero de cuero de cabra que lo identificaba como médico.
Abrigo largo cubierto con cera
Máscara de pico de ave
1598
Primera vez que se festeja oficialmente el 20 de enero como día de San Sebastián
La sokamuturra fue uno de los eventos que se celebraron tradicionalmente el día de San Sebastián.
Del libro ‘425 aniversario del día de San Sebastián’
1813
Desaparece la reliquia del santo que anualmente era llevada en procesión desde Santa María hasta El Antiguo.
1831
No recuperándose la reliquia, la procesión queda limitada
al casco urbano.
1836
Se eliminan los actos religiosos externos. Se celebra con una comparsa que imita el sonido de los tambores de los soldados desde San Telmo hasta la Puerta de Tierra.
Un grupo de jóvenes recorrieron las calles disfrazados e imitando a un grupo de soldados con sus tambores
1861
Raimundo Sarriegui escribe la Marcha de San Sebastián.
4
4
Primeros compases de la Marcha de San Sebastián
1882
Primeras tamborradas uniformadas.
1886
Por primera vez se utilizan barriles en una ‘tamborrada organizada’.
1927
Primera Tamborrada infantil.
Del libro ‘425 aniversario del día de San Sebastián’
1928
Se incorpora la figura de la mujer, con el título de Bella Easo, que preside la Tamborrada infantil.
Fototeca Kutxa
1977
Se coloca la Ikurriña en el balcón.
1980
Primera tamborrada mixta.
Kresala
La comparsa Kresala introduce la figura de la aguadora
1999
Se incorporan otras Tamborradas a la izada.
Mikel Fraile
2020
Última tamborrada
antes del Covid
LA IZADA
30
Representantes
de otras tamborradas
40
Tamborreros y 4 timbales
35
Aguadoras
65
Cocineros
7
Gastadores
9
Cocineros
Tambor, barril y
aguadora Mayor
2021
Se suspende la tamborrada por el Covid.
@tamborrada
Escribe un mensaje...
2022
Desfila, por barrios, una Tamborrada infantil formada por una parte
de las compañías.
Iñigo Royo
1597
Se atribuye a San Sebastián la desaparición de una epidemia de peste que afectaba a la población. Se hace voto perpetuo de celebrar su festividad.
ASÍ SE PROTEGÍAN
LOS MÉDICOS
Sombrero de cuero de cabra que lo identificaba como médico.
Máscara de pico de ave
Abrigo largo cubierto con cera
1598
Primera vez que se festeja oficialmente el 20 de enero como día de San Sebastián
Del libro ‘425 aniversario del día de San Sebastián’
La sokamuturra fue uno de los eventos que se celebraron tradicionalmente el día de San Sebastián.
1813
Desaparece la reliquia del santo que anualmente era llevada en procesión desde Santa María hasta El Antiguo.
1831
No recuperándose la reliquia, la procesión queda limitada
al casco urbano.
1836
Se eliminan los actos religiosos externos. Se celebra con una comparsa que imita el sonido de los tambores de los soldados desde San Telmo hasta la Puerta de Tierra.
Un grupo de jóvenes recorrieron las calles disfrazados e imitando a un grupo de soldados con sus tambores
1861
Raimundo Sarriegui escribe la Marcha de San Sebastián.
4
4
Primeros compases de la Marcha de San Sebastián
1882
Primeras tamborradas uniformadas.
1886
Por primera vez se utilizan barriles en una ‘tamborrada organizada’.
1927
Primera Tamborrada infantil.
Del libro ‘425 aniversario del día de San Sebastián’
1928
Se incorpora la figura de la mujer, con el título de Bella Easo, que preside la Tamborrada infantil.
Fototeca Kutxa
1977
Se coloca la Ikurriña en el balcón.
1980
Primera tamborrada mixta.
Kresala
La comparsa Kresala introduce la figura de la aguadora
1999
Se incorporan otras Tamborradas a la izada.
Mikel Fraile
2020
Última tamborrada
antes del Covid
LA IZADA
30
Representantes
de otras tamborradas
40
Tamborreros y 4 timbales
35
Aguadoras
65
Cocineros
7
Gastadores
9
Cocineros
Tambor, barril y
aguadora Mayor
2021
Se suspende la tamborrada por el Covid.
@tamborrada
Escribe un mensaje...
2022
Desfila, por barrios, una Tamborrada infantil formada por una parte
de las compañías.
Iñigo Royo
Jose Mari López
1597
Se atribuye a San Sebastián la desaparición de una epidemia de peste que afectaba a la población. Se hace voto perpetuo de celebrar su festividad.
ASÍ SE PROTEGÍAN
LOS MÉDICOS
Sombrero de cuero de cabra que lo identificaba como médico.
Abrigo largo cubierto con cera
Máscara de pico de ave
1598
Primera vez que se festeja oficialmente el 20 de enero como día de San Sebastián
La sokamuturra fue uno de los eventos que se celebró tradicionalmente el día de San Sebastián.
Del libro ‘425 aniversario del día de San Sebastián’
1813
Desaparece la reliquia del
santo que anualmente era
llevada en procesión desde
Santa María hasta El Antiguo.
1831
No recuperándose la reliquia,
la procesión queda limitada
al casco urbano.
1836
Se eliminan los actos religiosos externos. Se celebra con una comparsa que imita el sonido de los tambores de los soldados desde San Telmo hasta la Puerta de Tierra.
Un grupo de jóvenes recorrieron las calles disfrazados e imitando a un grupo de soldados con sus tambores
1861
Raimundo Sarriegui escribe la Marcha de San Sebastián.
4
4
Primeros compases de la Marcha de San Sebastián
1882
Primeras tamborradas uniformadas.
1886
Por primera vez se utilizan barriles en una ‘tamborrada organizada’.
1927
Primera Tamborrada infantil.
Del libro ‘425 aniversario del día de San Sebastián’
1928
Se incorpora la figura de la mujer, con el título de Bella Easo, que preside la Tamborrada infantil.
Fototeca Kutxa
1977
Se coloca la Ikurriña en el balcón.
La comparsa Kresala introduce la figura de la aguadora
1980
Primera tamborrada
mixta.
Kresala
1999
Se incorporan otras Tamborradas a la izada.
Mikel Fraile
2020
Última tamborrada
antes del Covid
El reloj
LA IZADA
La bandera
El alcalde
30
Representantes
de otras tamborradas
40
Tamborreros y 4 timbales
7
Gastadores
35
Aguadoras
Tambor, barril y aguadora Mayor
9
65
Cocineros
Cocineros
2021
@tamborrada
Se suspende la tamborrada por el Covid.
Escribe un mensaje...
2022
Desfila, por barrios, una Tamborrada infantil formada por una parte
de las compañías.
Jose Mari López
Iñigo Royo
1597
Se atribuye a San Sebastián la
desaparición de una epidemia de
peste que afectaba a la población.
Se hace voto perpetuo de celebrar
su festividad.
ASÍ SE PROTEGÍAN
LOS MÉDICOS
Sombrero de cuero de cabra que lo identificaba como médico.
Máscara de pico de ave
Abrigo largo cubierto con cera
1598
Primera vez que se festeja oficialmente el 20 de enero como día de San Sebastián
La sokamuturra fue uno de los eventos que se celebró tradicionalmente el día de San Sebastián.
Del libro ‘425 aniversario del día de San Sebastián’
1813
Desaparece la reliquia del
santo que anualmente era
llevada en procesión desde
Santa María hasta El Antiguo.
1831
No recuperándose la reliquia,
la procesión queda limitada
al casco urbano.
1836
Se eliminan los actos religiosos externos.
Se celebra con una comparsa que imita el
sonido de los tambores de los soldados
desde San Telmo hasta la Puerta de Tierra.
Un grupo de jóvenes recorrieron las calles disfrazados e imitando a un grupo de soldados con sus tambores
1861
Raimundo Sarriegui escribe la Marcha de San Sebastián.
4
4
Primeros compases de la Marcha de San Sebastián
1882
Primeras tamborradas uniformadas.
1886
Por primera vez se utilizan barriles en una ‘tamborrada organizada’.
1927
Primera Tamborrada infantil.
Del libro ‘425 aniversario del día de San Sebastián’
1928
Se incorpora la figura de la mujer, con el título de Bella Easo, que preside la Tamborrada infantil.
Fototeca Kutxa
1977
Se coloca la Ikurriña en el balcón.
La comparsa Kresala introduce la figura de la aguadora
1980
Primera tamborrada
mixta.
Kresala
1999
Se incorporan otras Tamborradas a la izada.
Mikel Fraile
Mikel Fraile
2020
Última tamborrada
antes del Covid
El reloj
LA IZADA
La bandera
El alcalde
30
Representantes
de otras tamborradas
Banda de música
40
Tamborreros y 4 timbales
7
35
Gastadores
Aguadoras
Tambor, barril y aguadora Mayor
9
Cocineros
65
Cocineros
@tamborrada
2021
Se suspende la tamborrada por el Covid.
Escribe un mensaje...
2022
Desfila, por barrios, una Tamborrada infantil formada por una parte
de las compañías.
Jose Mari López
Iñigo Royo