Diario Vasco

Tamborradas buscan local de ensayo

El local que ocupaba el antiguo Aterpe de Cáritas en la trasera de Santa María, donde desde 2011 ensayan varias tamborradas.
El local que ocupaba el antiguo Aterpe de Cáritas en la trasera de Santa María, donde desde 2011 ensayan varias tamborradas. / USOZ
  • Las obras del futuro Museo Diocesano en el antiguo Aterpe de la Parte Vieja amenazan las prácticas de Gaztelubide y otras tres sociedades

Faltan ya pocas semanas para que los primeros rataplanes suenen en el cielo donostiarra con el inicio de los ensayos de las compañías que participan en la Tamborrada. Sociedades y colegios de toda la ciudad empiezan a organizarse estos días para que nada falle el próximo 20 de enero y las prácticas colectivas de tambor o barril son una estampa clásica de diciembre. De hecho, los veteranos aseguran que la fiesta arranca con los ensayos.

Cuatro sociedades de la Parte vieja -Gaztelubide, Zubigain, Ardatza y Aitzaki- miran este año con cierta inquietud el avance del calendario. En el local donde suelen ensayar, el antiguo Aterpe de Cáritas, se avecinan obras y temen que esto pueda interferir en su actividad. El Obispado proyecta construir el nuevo Museo Diocesano en la trasera de la basílica de Santa María y ya les ha pedido que saquen de allí el material que guardan durante el año: barriles, tambores, altavoces... Y aunque les informa de que no hay una fecha concreta para la entrada de los albañiles, existe la posibilidad de que ésta se produzca a lo largo del mes de enero, quizás días antes de San Sebastián. Justo en plena época de ensayos.

Este escenario, el peor imaginable, ha puesto sobre aviso a las cuatro tamborradas, que ya buscan por si acaso un lugar alternativo para sus prácticas. En las propias sociedades no caben -sólo en Gaztelubide tocan más de doscientas personas, sin contar la banda-, por lo que necesitarían un espacio mayor.

Son conscientes de que en la Parte Vieja hay pocos locales y la mayoría -por no decir todos- están ocupados. Por eso no descartan marcharse a otro barrio o incluso tocar en la calle, siempre que la lluvia lo permita.

Cesión provisional

La noticia no ha cogido por sorpresa a las compañías, toda vez que cuando en 2011 pidieron permiso para ensayar allí el entonces párroco les advirtió de que la cesión era provisional ya que todavía no se había decidido el destino del inmueble. Gaztelubide fue la primera en instalarse, movimiento que después siguieron las demás sociedades de la zona. También ensayan o han ensayado en el antiguo Aterpe la tamborrada infantil y el coro de Gaztelubide y la Coral Santa Cecilia.

Es precisamente Gaztelubide la que menos problemas encontraría para reubicarse en otro lugar, dado que dos de sus sesiones de ensayo son oficiales y se celebran en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, donde coincide con el resto de compañías que participan en la izada. Sólo tendría que resolver dónde realizar las otras tres.

De momento, los obreros han retirado el escombro que se acumulaba en una de las estancias del local donde se ubicaba el Aterpe -hoy en la trasera de la Sagrada Familia de Amara-, otro síntoma de que, si bien no de forma inmediata, la construcción del museo está próxima. Algunas de las sociedades afectadas se plantean escribir al Obispado para solicitar un aplazamiento hasta el 21 de enero y confían en que les permita ensayar allí... Al menos una última vez.